A poco más de un mes del inicio del programa piloto para otorgar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que ya se han registrado 1 millón 291 mil 365 puestos de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, explicó que este avance representa un paso significativo para reconocer y proteger los derechos de quienes laboran en aplicaciones de reparto o movilidad. Aclaró que no hay cambios en el régimen fiscal ni aumento de impuestos, ya que el objetivo no es recaudatorio, sino de justicia laboral.
Advirtió que, con este nuevo esquema, las plataformas digitales ya no pueden cobrar por el uso de la aplicación, y cualquier tipo de sanción o bloqueo debe ser revisado por una persona, no por algoritmos. Hasta ahora, 1 millón 46 mil 237 registros son únicos, y en los próximos días se sabrá cuántos trabajadores generaron ingresos equivalentes al menos a un salario mínimo.
Este programa piloto tendrá una duración de seis meses, y establece que al inicio de cada mes, las plataformas deben dar de alta a sus trabajadores. Si al final del mes el ingreso supera el salario mínimo, deberán recibir todos los beneficios del IMSS. En caso contrario, seguirán protegidos contra accidentes durante sus jornadas, desde el primer viaje.