La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México alcanzó un récord histórico en inversión extranjera directa en 2025, con un total de 34 mil 265 millones de dólares, lo que representa un incremento del 10.2% en comparación con el año pasado. El anuncio se dio en “La Mañanera del Pueblo”, donde la mandataria presentó cifras respaldadas por la Secretaría de Economía.
Sheinbaum destacó que este crecimiento se dio a pesar de las tensiones arancelarias con Estados Unidos, lo cual no detuvo el interés de inversionistas internacionales. “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, subrayó la presidenta, al recordar que esta cifra duplica lo registrado en 2017 y supera también el máximo alcanzado en 2024, cuando se captaron más de 31 mil millones de dólares.
La mandataria defendió la política económica de la 4T, resaltando que durante años se decía que subir el salario mínimo generaría inflación y frenaría la inversión.
“Hoy queda demostrado que, cuando la gente vive mejor, el país también crece. No hay inflación y siguen llegando inversiones”, señaló.
Además, Sheinbaum recordó que, según el INEGI, entre 2018 y 2024 alrededor de 13.4 millones de personas salieron de la pobreza, lo que representa el nivel más bajo en cuatro décadas. Estos avances, afirmó, se deben a la alza del salario mínimo, la aplicación de programas sociales y la inversión en proyectos estratégicos que han fortalecido la economía nacional.