La Secretaría de Salud de Tamaulipas inició un operativo especial para verificar 165 clínicas de cirugía estética en todo el estado, luego de la muerte de una mujer estadounidense de 60 años en Reynosa, tras someterse a un procedimiento en la clínica Davinci Aesthetic Surgery. El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, acudió a la zona fronteriza para participar en la investigación y anunció medidas más estrictas para evitar nuevos casos.
“Por indicaciones del doctor Américo Villarreal, tenemos el proyecto de revisar 165 clínicas que realizan cirugías estéticas en todo Tamaulipas. Uno de los puntos es que cumplan con la licencia sanitaria; el otro es que quien realice los procedimientos tenga las credenciales y, obviamente, la cédula profesional”, explicó Hernández Navarro. Agregó que las licencias son expedidas por la Cofepris y deben cumplir con normativas federales.
El funcionario detalló que, aunque no se cuenta con estadísticas sobre el número de cirugías o pacientes extranjeros, Reynosa y Matamoros son destinos frecuentes por ofrecer costos hasta 50% menores que en Estados Unidos. Recordó que la Coepris ha clausurado cinco consultorios en la entidad y que se harán revisiones constantes para verificar que las clínicas cumplan todos los requisitos, incluyendo expediente clínico y consentimiento informado por escrito.
Hernández Navarro subrayó que “todos los procedimientos tienen un riesgo” y, por ello, las clínicas deben realizar valoraciones médicas previas a pacientes con comorbilidades como diabetes o hipertensión. Señaló que además de la historia clínica, se requiere una evaluación por medicina interna y una valoración anestésica. “El procedimiento más leve tiene sus riesgos, el profesional no debe menospreciar la situación y debe comunicarle al paciente cuáles son los riesgos”, concluyó.