Tamaulipas avanza en tecnificación agrícola con apoyo federal

20 agosto, 2025 • Tamaulipas
Tamaulipas avanza en tecnificación agrícola con apoyo federal

Conagua y el Gobierno de Tamaulipas iniciaron obras en los distritos de riego 025 y 026, como parte del programa “México se Tecnifica”. Se busca modernizar la red hídrica y garantizar el uso eficiente del agua en beneficio del campo y la población.

El estado de Tamaulipas dio un paso importante hacia la modernización de su campo con el arranque de obras dentro del programa “México se Tecnifica”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La iniciativa tiene como objetivo optimizar el riego agrícola y mejorar la distribución del agua en zonas estratégicas de la frontera norte.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, presentó los avances del proyecto, que ya se implementa en los distritos de riego 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan. Estas acciones se suman a seis proyectos nacionales considerados prioritarios para la producción agrícola.

¿Qué beneficios traerá este programa al campo tamaulipeco?

El plan contempla garantizar el riego de más de 200 mil hectáreas, empleando una menor cantidad de agua gracias a la modernización de la infraestructura hídrica. De esta manera, se busca incrementar la productividad y hacer frente a los retos climáticos que afectan al sector agrícola.

Además, se prevé la recuperación de al menos 2 mil 800 metros cúbicos de agua para consumo humano, lo que no solo apoyará a los productores, sino que también fortalecerá el abasto a las comunidades. Esto representa un doble beneficio en materia agrícola y social.

¿Qué obras se están realizando en Tamaulipas?

Uno de los primeros trabajos en marcha es el revestimiento con concreto hidráulico del canal secundario 3.24.1-P, en el área de influencia del Módulo II-2 del Distrito 025. Estas obras permitirán reducir pérdidas de agua y mejorar la eficiencia en su conducción.

 

El arranque de los proyectos fue posible tras la firma de convenios en junio pasado, encabezados por Conagua y el gobernador Américo Villarreal Anaya, con lo que se dio inicio formal a los planes de modernización en el estado.

¿Por qué es estratégico este proyecto para la región?

Tamaulipas fue incluido en el programa “México se Tecnifica” debido a su relevancia agrícola en la frontera norte, donde el uso eficiente del agua es crucial para la economía regional. Los distritos 025 y 026 son considerados claves para la producción de granos y otros cultivos de exportación.

Al formar parte de los seis proyectos en ejecución a nivel nacional, Tamaulipas se coloca como referente en la gestión hídrica moderna, con un modelo que busca equilibrar las necesidades del campo y las de la población en general.

Por Con información de Milenio

Comentarios