El foro reunirá a más de 3,500 asistentes de 30 países en Tampico; expertos destacan que el estado se coloca en el centro de la conversación global sobre sostenibilidad y finanzas climáticas.
¿Qué es el México Carbon Forum 2025?
El México Carbon Forum 2025 es el evento más grande de mercados de carbono y finanzas climáticas en Latinoamérica. Se llevará a cabo el 10 y 11 de septiembre en Tampico, Tamaulipas, con la participación de 170 ponentes y representantes de más de 30 países.
De acuerdo con el subsecretario de Medio Ambiente, Karl Heinz Becker Hernández, el encuentro permitirá discutir políticas públicas, comercio de emisiones y áreas de oportunidad económica ligadas a la reducción de emisiones contaminantes.
“Será un punto de reunión para líderes del sector financiero, público, privado y ambiental, donde se explorará cómo hacer negocio con la reducción de emisiones y la captura de carbono”, señaló.
Beneficios para Tamaulipas
La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, aseguró que este foro coloca al estado como referente internacional en sostenibilidad.
“El impacto será inmediato en turismo, comercio y servicios, y a largo plazo permitirá impulsar proyectos de economía circular, movilidad sustentable y energías renovables”, afirmó.
Además, el evento abrirá nuevas oportunidades de capacitación en financiamiento y trazabilidad de proyectos de carbono, con la participación activa de los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira.
¿Por qué es importante el foro?
Becker Hernández explicó que México tiene el compromiso internacional de reducir 35% de sus emisiones, como parte del Acuerdo de París. En ese contexto, el foro fortalecerá mecanismos como impuestos verdes, certificados y sistemas de comercio de emisiones.
“Queremos que la ciudadanía entienda que, más allá de ser un tema altruista, el cuidado del medio ambiente es también una gran área de oportunidad de negocios”, agregó.
Los asistentes podrán conocer cómo funcionan los bonos de carbono, la agricultura regenerativa y los esquemas de compensación para empresas obligadas a reducir su huella ambiental.
¿Quiénes pueden participar?
El evento está abierto y es gratuito. El registro se realiza en línea, tanto en la página de la SEDUMA Tamaulipas como en la del Foro Mexicano de Carbono.
Se espera la asistencia de más de 3,500 personas, entre estudiantes, profesionistas, empresas y organismos internacionales.