La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó este miércoles un bloque de impugnaciones contra 17 contiendas de la elección judicial, entre ellas las relacionadas con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La resolución se refiere a recursos presentados tras los comicios del 1 de junio.
La magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata votaron en conjunto para rechazar las demandas. Durante la sesión, se abordó el tema de los llamados “acordeones” y su posible vínculo con los resultados electorales. Soto Fregoso precisó que no se presentaron pruebas que justificaran la nulidad de las elecciones.
La magistrada destacó que la nulidad solo procede cuando se entregan elementos que acrediten las irregularidades, pues el Tribunal no puede asumir la función de buscar pruebas ni instruir al Instituto Nacional Electoral (INE) para que lo haga.
En contraste, los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora propusieron que el INE analizara el impacto de los “acordeones” y determinara si implicaron presiones al voto o exceso de gasto de campaña. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por mayoría.