El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a la Ciudad de México como uno de “los peores lugares del mundo” en materia de homicidios, al comparar sus niveles de violencia con los de otras ciudades. Durante una conferencia, presentó una tabla que ubicó a Washington D.C. con la tasa más alta, 27.54 homicidios por cada 100 mil habitantes, seguida de Bogotá (15.1), Ciudad de México (10.6), Islamabad (9.2), Lima (7.6) y Ottawa (2.17).
Las declaraciones ocurrieron mientras Trump abordaba el incremento de homicidios en Washington D.C., señalando que la situación es más grave que en ciudades con altos índices delictivos. “La tasa de homicidios en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Ciudad de México… algunos de los peores lugares del mundo”, afirmó.
Ante la crisis de seguridad, el mandatario anunció que la Policía de Washington D.C. quedará bajo control federal y que se desplegarán 800 elementos de la Guardia Nacional para restablecer el orden. Invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia para declarar una emergencia de seguridad pública y asumir el mando de la corporación local.
Trump aseguró que “la capital será limpiada rápidamente” y designó a la fiscal general Pam Bondi para supervisar la intervención federal. Bondi declaró que el crimen en Washington “será exterminado” y que utilizarán todos los recursos disponibles para combatir a quienes cometen delitos graves.