Último día para registro a Pensiones de Bienestar: Ariadna Montiel

30 agosto, 2025 • Ciudad de México
Último día para registro a Pensiones de Bienestar: Ariadna Montiel

Hoy 30 de agosto concluye el registro a las Pensiones Mujeres Bienestar y de Adultos Mayores. Los módulos permanecerán abiertos de 10:00 a 16:00 horas en todo el país, informó la Secretaría de Bienestar.

La Secretaría de Bienestar informó que este sábado 30 de agosto es la fecha límite para que mujeres de 60 a 64 años y adultos mayores de 65 realicen su registro a los programas de apoyo federal.

La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, recordó que las pensiones buscan reconocer la aportación de quienes han dedicado su vida al trabajo, la familia y el desarrollo del país, brindándoles independencia económica.

¿Dónde y hasta qué hora se puede registrar la gente?

El registro se lleva a cabo en los más de 2 mil 400 Módulos de Bienestar distribuidos en todo el país, los cuales atienden en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

La secretaria recordó que para localizar la sede más cercana se puede consultar la página oficial de la Secretaría: www.gob.mx/bienestar. Ahí también se brinda información adicional para resolver dudas sobre el proceso.

¿Qué documentos se requieren para el trámite?

Entre los requisitos principales se encuentran: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un teléfono de contacto.

Además, es necesario llenar el Formato Bienestar, documento que se entrega en los módulos, lo que asegura que la persona quede formalmente inscrita para comenzar a recibir el apoyo en el próximo bimestre.

¿Qué beneficios ofrecen estas pensiones?

Las Pensiones de Bienestar representan un apoyo directo y sin intermediarios. En el caso de las mujeres de 60 a 64 años, el monto es de 3 mil pesos bimestrales, mientras que para las personas adultas mayores asciende a 6 mil 200 pesos cada dos meses.

De acuerdo con Montiel Reyes, estos recursos se entregan a través de la tarjeta del Banco del Bienestar y están respaldados por la Constitución mexicana en su artículo 4º, lo que convierte a este beneficio en un derecho garantizado para la población.

Por Noticias 24 siete

Comentarios