A menos de un año del arranque de la Copa Mundial 2026, un estudio advierte que 10 de los 16 estadios sede en Estados Unidos, México y Canadá presentan riesgos por calor extremo, lo que pone en duda la seguridad de los jugadores durante varios partidos.
El informe “Pitches in Peril” (Canchas en Peligro), elaborado por las ONG Football for Future y Common Goal, junto con la consultora climática Jupiter Intelligence, detalla que ciudades como Houston, Dallas, Monterrey, Atlanta y Miami superan con frecuencia los límites de temperatura recomendados para la práctica segura del fútbol.
En la clasificación de días “injugables”, Houston lidera con 51 jornadas al año en 2025, seguido por Dallas con 33, Kansas con 17, Monterrey y Atlanta con 9 cada uno, y otras sedes como Miami, Filadelfia, Nueva Jersey, Boston y Los Ángeles también presentan riesgos. Para 2050, advierte el informe, casi el 90% de los estadios norteamericanos requerirá adaptaciones ante el incremento del calor extremo.
La investigación incluye la voz de futbolistas como Juan Mata, campeón mundial en 2010, quien subraya que la crisis climática es innegable: “El fútbol siempre ha unido a las personas, pero ahora también nos recuerda lo que podemos perder si no actuamos”.
El Mundial 2026 reunirá a 48 selecciones, 104 partidos y más de 6.5 millones de aficionados en estadios. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de México, se prevé la llegada de más de 5 millones de visitantes internacionales, lo que convierte a este torneo en un reto logístico sin precedentes, donde México será uno de los protagonistas.