Claudia Sheinbaum: farmacéuticas tienen hasta septiembre para cumplir con contratos

23 septiembre, 2025 • Ciudad de México
Claudia Sheinbaum: farmacéuticas tienen hasta septiembre para cumplir con contratos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que las empresas farmacéuticas proveedoras de medicamentos que no cumplan con sus contratos antes de que termine septiembre serán inhabilitadas y no podrán volver a venderle al gobierno.

“Tienen hasta este mes para cumplir. Eso es lo que dice el contrato. Se dan plazos, si no cumplen, se inhabilitan las empresas, ya no van a poder venderle al gobierno y las sanciones correspondientes que lleva el contrato”, aseguró durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, Eduardo Clark, presentó la lista de compañías nacionales y extranjeras con incumplimientos que llegan incluso al 100%. Destacó el caso de BioxIntegral Servicios, que no ha entregado 5 mil 356 piezas comprometidas; Productos Farmacéuticos, con 88.6% de incumplimiento en más de 169 mil piezas; y Serral, con 83.7%. También fueron exhibidas Comercializadora UCIN y Distribuidora de Consumibles Médicos CR, con retrasos superiores al 79%.

Clark señaló que, aunque el abasto nacional de medicamentos se encuentra cerca del 100%, la falta de cumplimiento de algunos proveedores impide alcanzar la cobertura total. Recordó que en agosto se recibieron 186 millones de piezas, cifra 138% mayor que en mayo, pero insistió en que los retrasos de ciertas farmacéuticas siguen afectando la distribución.

El funcionario también advirtió que el incumplimiento impacta en medicamentos oncológicos. Mencionó que Zurich Pharma no ha entregado 56 mil piezas, lo que complica el abasto mensual de 150 mil que requiere el IMSS-Bienestar. Además, señaló a Laboratorios Pisa, Zeux Lifesciences y Novag Infancia como compañías “muy problemáticas”.

Sheinbaum subrayó que el gobierno será estricto con las sanciones:

“No podemos permitir que las empresas jueguen con la salud de las y los mexicanos. Si no cumplen, no tendrán más contratos con el gobierno”, reiteró.

Por Con información de El Universal

Comentarios