La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó los convenios de 19 proyectos de investigación seleccionados en la convocatoria Fortalecimiento de la Investigación con Impacto Social 2025, los cuales buscan atender necesidades prioritarias en temas de salud, educación, medio ambiente, innovación tecnológica y seguridad alimentaria, entre otros.
El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad con la generación de conocimiento científico, tecnológico y humanista, orientado a resolver problemáticas sociales, productivas y ambientales en beneficio de Tamaulipas y del país.
En esta edición participaron 49 propuestas presentadas por investigadores de 11 facultades, de las cuales fueron aprobadas 19, marcando un récord de participación. Durante la ceremonia, el secretario de Investigación y Posgrado, Fernando Leal Ríos, aseguró que estos proyectos representan una inversión estratégica porque sus resultados beneficiarán directamente a la sociedad, los sectores productivos y las instituciones gubernamentales.
Por su parte, la directora de Investigación, Dora María Lladó Lárraga, explicó que la evaluación se realizó con criterios de calidad, pertinencia y viabilidad, con el apoyo de pares externos. Subrayó que los proyectos seleccionados tendrán un impacto directo en necesidades reales incluidas en los planes de desarrollo estatales y nacionales.
Además del beneficio social, los proyectos contribuirán a la formación de nuevos investigadores, incorporando a estudiantes en el proceso. También fortalecerán indicadores académicos como el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), el PRODEP y la consolidación de cuerpos académicos, elevando el prestigio y competitividad de la UAT.