México inicia nueva era judicial con ministros y jueces electos

1 septiembre, 2025 • Ciudad de México
México inicia nueva era judicial con ministros y jueces electos

Este 1 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial, en una sesión solemne del Senado de la República. El acto marca el inicio de funciones de 881 juzgadores federales, elegidos en las urnas el pasado 1 de junio, en un proceso inédito en la historia del país.

La jornada comenzó con la protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezados por Hugo Ortiz Aguilar, presidente de la Corte, junto a las ministras y ministros recientemente electos. Posteriormente asumieron su cargo los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Más adelante fue el turno de los magistrados de circuito y jueces de distrito, quienes también iniciaron sus funciones este lunes. En total, se renovaron 881 cargos judiciales federales y más de mil 800 cargos locales, resultado de una votación en la que participaron más de tres mil 400 aspirantes a nivel federal y alrededor de cuatro mil en el ámbito local.

La reforma judicial y el proceso electoral que la acompañó fueron presentados como un nuevo esquema de legitimidad y democratización del Poder Judicial, tras las críticas al modelo anterior, señalado por favorecer intereses políticos. Sin embargo, el proceso registró una participación baja, estimada en 13%, con más del 10% de votos nulos, lo que reflejó el desinterés ciudadano en esta primera elección judicial.

Por Con información de Lopez Dóriga Digital

Comentarios