Nuevo Laredo avanza como uno de los centros logísticos más importantes del país con proyectos estratégicos impulsados durante el primer año de la segunda administración de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Entre ellos destacan la ampliación del Puente del Comercio Mundial, la reactivación de la carretera MEX II, la instalación de la ANAM, el Segundo Puente Ferroviario Internacional y el Tren de Pasajeros.
La ampliación del Puente Internacional del Comercio Mundial es una de las obras más relevantes. Pasará de 8 a 18 carriles para agilizar el cruce de más de 16 mil camiones diarios. La inversión es de 25.9 millones de dólares e incluye nueva infraestructura como pasarela peatonal, iluminación y un sistema para materiales peligrosos.
Después de 25 años de abandono, se reactivó la carretera MEX II. Con una inversión de 246 millones de pesos, el proyecto contempla un puente de casi un kilómetro y más de mil 600 metros de vialidad. La obra reducirá tiempos de traslado y fortalecerá el flujo comercial en la frontera.
La instalación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nuevo Laredo marca un hecho sin precedentes. Con más de 4 mil millones de pesos invertidos, el complejo ha generado miles de empleos y consolida a la ciudad como la capital aduanera del país.
En el ámbito ferroviario, se inauguró el Segundo Puente Internacional, único en México con dos cruces de este tipo. La inversión privada superó los 100 millones de dólares y duplicará la capacidad de transporte. A esto se suma el proyecto federal del Tren de Pasajeros, que conectará a Nuevo Laredo con la Ciudad de México y generará más de 250 mil empleos directos e indirectos.
Carmen Lilia Canturosas subrayó que estos avances son fruto del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y la confianza empresarial.
“Hoy, Nuevo Laredo crece y se consolida como referente en comercio, infraestructura y desarrollo para todo México”, expresó.