Legisladores de Morena presentaron en el Congreso de Tamaulipas una iniciativa para tipificar la rapiña como delito autónomo en el Código Penal estatal. La propuesta contempla sanciones de uno a cinco años de prisión y multas de hasta 200 UMAs, con el fin de diferenciar este ilícito del robo común.
La diputada Eva Araceli Reyes González, impulsora de la reforma, explicó que la rapiña ocurre en situaciones de desastre o caos social, como inundaciones, incendios o accidentes, y se aprovecha de la vulnerabilidad de las víctimas y la falta de vigilancia. Señaló que en el estado ya se han registrado episodios donde personas se apoderan de pertenencias incluso desplazando cuerpos de víctimas fatales.
El proyecto plantea que este delito solo podrá ser denunciado directamente por la víctima para que se inicie un proceso legal, salvo cuando los bienes pertenezcan a instituciones públicas, educativas, de salud o seguridad, o en casos de reincidencia, donde entonces la autoridad podrá actuar de oficio. Asimismo, propone incrementar las penas hasta en la mitad si la rapiña se comete con violencia, en grupo o mediante convocatorias por redes sociales.
De igual forma, se establece un castigo específico de seis meses a dos años de prisión para quienes organicen o promuevan actos de rapiña a través de plataformas digitales. Con esta reforma, se busca dotar a las autoridades de mayores herramientas legales para sancionar un delito que, según la legisladora, atenta contra el patrimonio, la dignidad y la paz social de quienes ya enfrentan una situación de tragedia.