Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el proyecto para trasladar agua del río Pánuco hacia el norte de Tamaulipas implicaría una inversión millonaria que podría superar los 120 mil millones de pesos, además de requerir un análisis a fondo por su posible impacto ambiental.
Desde Palacio Nacional, la mandataria recordó que esta propuesta se planteó desde la década de los 80 y que, junto con otros proyectos similares en el país, no es de fácil desarrollo.
“Son obras de muchos miles de millones de pesos y siempre deben evaluarse alternativas con menor costo e impacto”, dijo.
El director de la Conagua, Efraín Morales López, explicó que la idea de llevar agua del Pánuco a la presa Vicente Guerrero y de ahí a la frontera de Tamaulipas ha sido retomada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien solicitó que se valore su viabilidad bajo las condiciones actuales.
Respecto al posible trasvase de agua de la presa El Cuchillo en Nuevo León hacia la Marte R. Gómez en Tamaulipas, Morales aclaró que este acuerdo, firmado en 1996, depende de los niveles de almacenamiento y que la revisión se hará hasta el 1 de noviembre. Por ahora, dijo, “no está contemplado ningún trasvase”.
En paralelo, el funcionario informó que avanza la construcción de la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria, obra que garantizará el suministro para más de 350 mil habitantes durante las próximas décadas. Se estima que quede concluida en 2026, con tramos que actualmente reportan entre 8 y 20% de avance.