En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el programa “Sin maíz no hay país”, una estrategia orientada a fortalecer la producción nacional de este grano y garantizar beneficios para los pequeños productores.
La mandataria explicó que el proyecto contempla la implementación de precios de garantía y la promoción de productos derivados, como la tortilla, elaborados por los mismos campesinos. El objetivo, dijo, es asegurar que quienes cultivan principalmente en el centro y sur del país tengan condiciones justas y bienestar a partir de su trabajo.
Sheinbaum recordó que esta iniciativa se suma a los programas de Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, además de las reformas constitucionales a los artículos 4 y 27, que prohíben la siembra de maíz transgénico y protegen la riqueza de variedades criollas originarias de México.
Durante la conferencia matutina, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, subrayó que el maíz es un símbolo de identidad, seguridad alimentaria y diversidad cultural, cuyo cultivo inició hace más de 9 mil años en manos de pueblos originarios. En tanto, la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, recordó que en el país existen 64 razas de maíz, lo que convierte a México en uno de los principales centros de origen y conservación de este cultivo a nivel mundial.