Tamaulipas se ubicó como el segundo estado del país con mayor proporción de divorcios en relación con los matrimonios, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En 2024 se registraron 66.2 divorcios por cada 100 matrimonios, el doble de la media nacional, que fue de 33.3. Solo Campeche presentó una tasa más alta, con 69.7.
El Inegi detalló que en la entidad se concretaron 8,313 divorcios, de los cuales la mayoría fueron incausados. En contraste, hubo 12,549 matrimonios, cifra menor a la del año anterior. Esta tendencia coloca a Tamaulipas con una de las tasas más altas de divorcios y, al mismo tiempo, con una de las más bajas en matrimonios dentro del país.
La tasa de divorcios en Tamaulipas también creció al medirse por habitantes: en 2024 alcanzó 3.32 separaciones por cada mil personas mayores de 18 años, solo por debajo de Campeche y Nuevo León. El promedio nacional fue de 1.79, lo que muestra que el estado prácticamente duplicó la media.
Especialistas en temas sociales señalan que el fenómeno responde a diversos factores, como la independencia económica de las mujeres en zonas fronterizas, el aumento de uniones libres y la pérdida de fuerza del matrimonio tradicional. A ello se suman los efectos de la pandemia, que expuso problemas de convivencia familiar y derivó en un mayor número de separaciones legales.