Aduanas de México alista 14 laboratorios para evitar huachicol

9 octubre, 2025 • Ciudad de México
Aduanas de México alista 14 laboratorios para evitar huachicol

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) anunció la instalación de 14 nuevos laboratorios especializados en hidrocarburos con el objetivo de prevenir el ingreso ilegal de combustibles al país, una práctica conocida como huachicol fiscal. Siete de estos laboratorios estarán en aduanas fronterizas y los otros siete en puertos marítimos, informó el almirante retirado Fernando Angli Rodríguez, director general de Operación Aduanera.

Actualmente, las muestras de hidrocarburos deben enviarse desde los puertos hasta laboratorios en la Ciudad de México, lo que provoca demoras de al menos 24 horas. Con la nueva infraestructura se pretende agilizar los análisis en sitio y verificar el tipo de producto importado, evitando que se clasifique de forma errónea por ejemplo, gasolina como aceite para evadir impuestos.

El funcionario señaló que desde su llegada a la ANAM, entre abril y mayo, no se han detectado nuevos casos de huachicol fiscal, y destacó el refuerzo en la contratación de personal calificado como parte de las medidas internas de control. “Ya no contratamos a nadie que no sea profesionista o que no tenga licenciatura. Ninguna capacitación sustituye una mala selección”, subrayó.

El anuncio se da tras las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), que revelaron cómo buques introdujeron millones de litros de combustible ilegal por las aduanas de Altamira y Tampico, con el aval de laboratorios centrales de la ANAM bajo mando naval. Se estima que al menos 30 embarcaciones ingresaron gasolina etiquetada como aceite diésel para evadir impuestos.

Por Con información de El Universal

Comentarios