a Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió una alerta a la población para prevenir fraudes cometidos mediante llamadas internacionales en las que se promete un empleo. La dependencia advirtió que este tipo de engaños se realiza principalmente con números que utilizan ladas de Estados Unidos (+1) y Reino Unido (+44).
De acuerdo con la SSPC, los ciberdelincuentes acceden a bases de datos filtradas y utilizan plataformas digitales que les permiten ocultar el número de origen. Con este método buscan obtener información personal, exigir pagos por supuestos trámites migratorios o administrativos e incluso instalar programas maliciosos en los dispositivos de las víctimas.
La #SSPC alerta sobre fraudes con llamadas telefónicas desde el extranjero con promesa de un empleo. https://t.co/PoRiEiifGe pic.twitter.com/eMaCAgckYw
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) October 1, 2025
La dependencia emitió una serie de recomendaciones, entre ellas: no contestar ni devolver llamadas de números desconocidos, desconfiar de empleos ofrecidos desde el extranjero sin haber sido solicitados, no proporcionar información personal ni realizar pagos sin verificar la legitimidad de la oferta. También sugirió consultar canales oficiales de las empresas, evitar abrir enlaces de remitentes sospechosos y mantener actualizado el software de seguridad en los dispositivos.
En caso de haber sido víctima de este tipo de fraude, la SSPC aconseja suspender todo contacto con los números implicados, guardar la evidencia, denunciar ante la policía cibernética y, si se realizaron transferencias, notificar a la institución financiera. Asimismo, pidió a la ciudadanía reforzar la seguridad de sus equipos y cambiar contraseñas.