Los cigarros, refrescos y videojuegos violentos costarán más a partir del próximo año. La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con el objetivo de incrementar los gravámenes a productos considerados dañinos para la salud o con contenido violento.
De acuerdo con el dictamen avalado, el impuesto a los cigarros, puros y otros tabacos labrados pasará del 160 al 200 por ciento, mientras que para los productos hechos a mano aumentará de 30.4 a 32 por ciento. Además, se estableció una cuota específica por cigarro, que subirá gradualmente hasta alcanzar 1.15 por ciento en 2030.
El ajuste también impactará a las bebidas azucaradas como jugos y refrescos, cuya cuota por litro se elevará de 1.6 a 3.08 pesos en 2026, con el fin de reducir su consumo. La nueva legislación incluirá además a las bebidas saborizadas con edulcorantes artificiales o naturales, que ahora también deberán pagar IEPS.
Uno de los puntos más llamativos de la reforma es el nuevo impuesto del 8 por ciento a los videojuegos con contenido violento, con lo que México se convierte en uno de los primeros países en aplicar un gravamen de este tipo. En tanto, los juegos con apuestas y sorteos, presenciales o en línea, verán aumentada su tasa del 30 al 50 por ciento.
Respecto a los sueros orales, solo estarán exentos del impuesto aquellos que contengan exclusivamente glucosa, cloruro de sodio, cloruro de potasio y citrato trisódico. Todos los demás pagarán el nuevo gravamen. Con esta reforma, los diputados buscan frenar el consumo de productos nocivos y regular actividades digitales y de entretenimiento bajo un nuevo enfoque fiscal.