El Gobierno de México informó que, dentro de Vivienda para el Bienestar, hay cerca de 300 mil viviendas en proceso: 200,613 del Infonavit y 86,708 de Conavi. Para este año, la meta es 400 mil: 302 mil (Infonavit), 86 mil (Conavi) y 9 mil (Fovissste), con 70% de avance.
La titular de Sedatu, Edna Elena Vega, precisó que existe reserva para 900 mil viviendas en predios bien ubicados y con servicios. Además, se firmó un convenio interinstitucional para agilizar trámites y obras. Ya inició la entrega de 9,160 viviendas: 5,660 (Infonavit, oct–dic) y 3,500 (Conavi, dic).
En mejoramiento de vivienda (meta 2025: 400 mil apoyos), se han otorgado 102,829 (Conavi), 201,745 (Infonavit) y 15,080 (SHF). En regularización y escrituras suman 202,471: 159,500 (Infonavit), 38,230 (Fovissste) y 20,241 (Insus). 1.59 millones de personas han sido beneficiadas con reestructuras, quitas y condonaciones.
La Conavi detalló que de sus 86,708 viviendas: 34,024 están en obra, 15,113 en trabajos preliminares y 37,571 por iniciar; del 13 al 19 de octubre abrirá la tercera etapa de registro para no derechohabientes. Infonavit proyecta cerrar el año con 302,171 viviendas. Fovissste reportó 21 mil créditos (63% de su meta) y 30 hectáreas para construir en Puebla, Campeche y Chiapas. Insus avanza en la regularización de 562,156 lotes.