Claudia Sheinbaum Pardo, destacó una reducción del 32% en los homicidios dolosos durante su primer año de gobierno, lo que representa 27 muertes menos cada día en comparación con el mismo periodo de 2024.
Durante su conferencia matutina del 7 de octubre, Sheinbaum informó que los homicidios bajaron de 86.9 casos diarios en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, el nivel más bajo registrado desde 2015. Subrayó que esta disminución se debe a la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
La mandataria explicó que el descenso responde a acciones integrales en los municipios con mayor incidencia delictiva, así como al fortalecimiento de la colaboración entre las fiscalías estatales y el Sistema Nacional de Inteligencia, que ha permitido más detenciones de generadores de violencia. También reconoció que la tendencia a la baja comenzó en el sexenio anterior, cuando los homicidios se estabilizaron tras años de crecimiento sostenido.
Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que 23 estados redujeron su promedio diario de homicidios, destacando Zacatecas, Chiapas, Quintana Roo, Jalisco y Nuevo León. Detalló que siete entidades concentran el 51% de los casos: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, añadió que, del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, fueron detenidas 34,690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17,283 armas, 283.5 toneladas de droga y se desmantelaron 1,564 laboratorios clandestinos. Asimismo, la Estrategia Nacional contra la Extorsión permitió detener 386 extorsionadores en 19 estados en apenas tres meses.
Finalmente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno complementa estas acciones con programas sociales y comunitarios enfocados en la prevención de la violencia y reconstrucción del tejido social, mediante ferias de servicios, jornadas por la paz y campañas de desarme voluntario.