Como parte de la atención a las comunidades afectadas por las recientes lluvias extraordinarias, el Gobierno de México ha censado 26 mil 311 viviendas en 58 municipios de cinco estados del país, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina del 15 de octubre.
De acuerdo con el reporte oficial, el estado de Veracruz concentra la mayor cantidad de viviendas censadas con 17 mil 120, seguido de Puebla con 4 mil 796, San Luis Potosí con 2 mil 493, Hidalgo con 1 mil 221 y Querétaro con 681. El levantamiento de datos está a cargo de servidores de la nación, quienes han instalado 15 campamentos en puntos estratégicos para llegar incluso a comunidades de difícil acceso.
Sheinbaum destacó el trabajo de campo que realizan las brigadas: “Aunque no haya paso vehicular, de todas maneras ellos acceden caminando. Los compañeros están en campamentos; es heroico lo que hacen las y los servidores de la nación”, expresó.
Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que el censo se desarrolla en municipios de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde se ubican localidades severamente afectadas. Entre ellas están Poza Rica, Tantoyuca, Tulancingo, Zacatlán, Peñamiller y Ciudad Valles, entre muchas otras.
Las autoridades federales aseguraron que el censo permitirá dimensionar el número de familias damnificadas y canalizar apoyos de manera más rápida y organizada en las zonas afectadas.