El pasado 27 de septiembre, una de las lluvias más intensas del año provocó graves afectaciones en distintas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México, dañando viviendas, servicios y hasta operaciones del Aeropuerto capitalino.
Para atender a la población damnificada, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció la entrega de un apoyo de 8 mil pesos por familia, luego de que se realizara un censo en las zonas más afectadas.
¿Qué tomarán en cuenta en el censo?
En el caso del Estado de México, brigadas del Gobierno recorren casa por casa en municipios como La Paz, Ecatepec, Lerma y Nezahualcóyotl (este último el más afectado) para registrar daños en viviendas y pertenencias.
Mientras tanto, en la CDMX, las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac son las principales zonas donde se levantaron reportes. En cada hogar censado se entrega un folio y se coloca una etiqueta, que servirán como comprobante para acceder al apoyo económico.
¿Cuándo se entregará el apoyo?
La funcionaria federal explicó que la primera entrega se realizará desde el miércoles 1 de octubre, con un pago único de 8 mil pesos que ayudará en la limpieza y recuperación inicial de los hogares afectados.
Para recibir el dinero, los damnificados deberán presentar el recibo foliado del censo, una identificación oficial con fotografía (original y dos copias) y la CURP en dos copias. Si los documentos se extraviaron a causa de la inundación, deberán recuperarse antes del día de entrega.
¿Dónde debo acudir para cobrar el apoyo?
En el caso del Estado de México, el punto de entrega será el Estadio Neza 86, en la colonia Rey Neza del municipio de Nezahualcóyotl, donde los censados deberán acudir a partir de las 11 de la mañana.
La Secretaría del Bienestar exhortó a las familias afectadas a acudir únicamente si fueron censadas y recordó que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno federal para responder a los daños ocasionados por las lluvias en la CDMX y Edomex.