La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició un programa de capacitación tecnológica para más de 550 docentes de todos sus planteles, con el objetivo de modernizar las prácticas educativas y aprovechar herramientas digitales de última generación en el aula.
El rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó la apertura del curso taller en una sesión virtual, en la que reconoció el compromiso del personal académico por actualizarse y mejorar la calidad educativa. El programa se centra en el uso de pantallas interactivas Huawei IdeaHub ES2 de 75 pulgadas, que integran funciones como pizarrón inteligente, proyección inalámbrica y videoconferencias en alta definición con audio asistido por inteligencia artificial.
Estas herramientas permitirán dinamizar las clases virtuales y presenciales, facilitando la interacción y la colaboración entre docentes y estudiantes, además de ofrecer una mejor experiencia visual y auditiva. Anaya Alvarado destacó que el reto de la universidad es mantenerse a la vanguardia tecnológica con un enfoque pedagógico claro que transforme la enseñanza.
La capacitación es impulsada por la Secretaría Académica, en coordinación con la Secretaría de Administración y la Dirección de Infraestructura Tecnológica, con el propósito de promover entornos de aprendizaje más inclusivos, colaborativos y acordes a las necesidades actuales de la educación superior.