El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que más de 3 mil 500 servidores de la nación han censado hasta este 16 de octubre un total de 38 mil 872 viviendas dañadas por las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.
El reporte, presentado durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue detallado por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien precisó que el levantamiento de información abarca 72 municipios de las cinco entidades afectadas.
Hasta el momento se han contabilizado 24,525 viviendas en Veracruz, 6,335 en Puebla, 4,956 en San Luis Potosí, 2,064 en Hidalgo y 992 en Querétaro.
Montiel adelantó que durante el fin de semana se prevé reforzar el operativo con más de 5 mil servidores públicos para llegar a comunidades rurales y zonas que permanecen incomunicadas, con el fin de garantizar que todas las familias damnificadas reciban apoyo directo del Gobierno de México.
Para la operación del Censo del Bienestar, se han instalado 15 campamentos base en puntos estratégicos de los cinco estados, como Poza Rica, Tantoyuca y Parque Tajín en Veracruz; Huejutla, Zimapán y Tulancingo en Hidalgo; Huauchinango y Zacatlán en Puebla; Peñamiller en Querétaro; y Ciudad Valles y Matlapa en San Luis Potosí.
Con esta acción, el Gobierno Federal busca acelerar la entrega de apoyos a las familias afectadas por las inundaciones y coordinar las tareas de reconstrucción en las zonas más dañadas, priorizando la atención inmediata a quienes perdieron sus viviendas o pertenencias.