El elefante Monty, de 19 años, se ha convertido en motivo de preocupación luego de que se viralizaran imágenes que muestran que vive en soledad dentro del zoológico La Pastora, en Nuevo León. Activistas y usuarios en redes sociales han denunciado que esta situación podría constituir un nuevo caso de maltrato animal en el estado, tras el reciente caso de la osezna Mina en el mismo recinto.
Organizaciones defensoras de animales subrayan que el aislamiento resulta perjudicial para la salud física y emocional de los elefantes, una especie que requiere de interacción social constante.
“La soledad es dañina y refleja deficiencias en el manejo y la atención de los ejemplares en este zoológico”, señalaron colectivos.
La presión social ha alcanzado al gobernador Samuel García, a quien cuestionan la falta de acciones concretas para garantizar el bienestar de Monty y otros animales. Incluso, se ha solicitado la intervención de la Procuraduría Federal de Protección Animal (Profepa), que recientemente realizó una inspección en el recinto para evaluar el estado de salud de los ejemplares.
Informamos que, como avisamos la semana pasada, vamos a inspeccionar exhaustivamente todo el zoológico de La Pastora, incluido el caso de la elefanta Monty. https://t.co/ZP2jobgrgq
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) October 2, 2025
De acuerdo con versiones difundidas en redes, la madre de Monty murió dentro del zoológico a causa de infecciones y dolor crónico, lo que ha incrementado el malestar entre los activistas. Algunos ciudadanos también criticaron que proyectos como la construcción de un nuevo estadio reciban mayor atención que el propio cuidado de los animales en La Pastora.
Especialistas señalan que el bienestar de un elefante requiere un hábitat amplio, con pasto, agua limpia y árboles, además de una dieta equilibrada y estímulos diarios para mantener su salud física y mental. El caso de Monty ha abierto nuevamente el debate sobre las condiciones en las que se mantienen especies de gran tamaño en zoológicos urbanos y la responsabilidad ética de las autoridades para garantizar su adecuado cuidado.