Detectan brote de virus en guarderías del sur de Tamaulipas

2 octubre, 2025 • Tampico, Tamaulipas.
Detectan brote de virus en guarderías del sur de Tamaulipas

Tres estancias infantiles de Tampico y Ciudad Madero fueron cerradas por dos semanas tras detectarse casos del virus de mano, boca y pies en menores, informó Salud del Bienestar.

Un brote del virus de mano, boca y pies obligó a cerrar de manera temporal tres guarderías en el sur de Tamaulipas. Dos de ellas se ubican en Tampico y una más en Ciudad Madero, según confirmaron autoridades sanitarias locales.

El titular de la Dirección de Salud del Bienestar en Tampico, David Cadena Mata, explicó que los casos ya están bajo vigilancia médica, dado que se trata de una enfermedad altamente contagiosa que afecta sobre todo a la población infantil y que no cuenta con una vacuna para prevenirla.

¿Por qué se decidió cerrar las guarderías?

De acuerdo con Cadena Mata, la suspensión de actividades busca cortar la cadena de transmisión del virus, que puede propagarse con rapidez entre los niños.

“Se optó por cerrar las estancias al menos dos semanas, que es el periodo en el que generalmente el virus se cura por sí mismo, ya que no hay un tratamiento específico”, explicó.

El funcionario detalló que las guarderías permanecerán en constante supervisión y que, antes de reanudar actividades, deberán garantizar condiciones de higiene adecuadas para proteger la salud de los menores y del personal.

¿Qué síntomas deben alertar a los padres?

El virus de mano, boca y pies provoca fiebre, llagas dolorosas en la boca, ampollas en manos y pies e incluso erupciones en el área del pañal. Aunque en la mayoría de los casos los cuadros son leves, es importante acudir al médico si los síntomas persisten o se agravan.

La enfermedad se transmite a través de secreciones como saliva o heces, así como por contacto con objetos contaminados. Por ello, las autoridades recomiendan extremar medidas de higiene, especialmente el lavado de manos frecuente, para reducir riesgos de contagio.

¿Qué tratamiento reciben los menores?

Si bien no existe un medicamento que elimine directamente el virus, los médicos recetan analgésicos y antipiréticos para controlar la fiebre, el dolor y la incomodidad que causan las ronchas. También se aconseja mantener reposo, buena hidratación y evitar la exposición de los niños a lugares concurridos hasta su recuperación.

Cadena Mata aseguró que el monitoreo continuará en los casos detectados, ya que la rápida propagación del virus exige atención constante. Con el cierre preventivo de las guarderías, se busca disminuir el riesgo de que se presenten nuevos contagios en la región.

Por Con información de El Sol de Tampico

Comentarios