Ferias del Empleo en Tamaulipas logran récord de colocación laboral

3 octubre, 2025 • Tamaulipas
Ferias del Empleo en Tamaulipas logran récord de colocación laboral

Con 13 ferias realizadas en lo que va del año, la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas reporta una efectividad de hasta el 20% en colocaciones inmediatas, beneficiando a más de 3 mil personas.

El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, informó que las ferias del empleo han superado las metas trazadas para este año, gracias al impulso coordinado con el Gobierno Federal y a la estrategia de inclusión laboral.

De acuerdo con el funcionario, las cifras alcanzadas duplican la efectividad histórica de estos eventos. “Tradicionalmente la colocación no superaba el 10%, hoy estamos entre 18 y 20%”, destacó. Aseguró que la participación ciudadana ha sido extraordinaria, con ferias temáticas orientadas a mujeres, jóvenes, adultos mayores y próximamente a personas con discapacidad.

¿Cómo evalúa el Gobierno de Tamaulipas los resultados de las ferias del empleo?

Illoldi señaló que este año se han realizado 13 ferias, cuatro más de lo programado, gracias a un acuerdo extraordinario con la federación.

“Esto ha sido posible con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsa el empleo digno como prioridad nacional”, apuntó.

Además, informó que aún restan dos eventos por celebrarse: el 21 de octubre en Tampico y el 29 de octubre en Nuevo Laredo, ambos con enfoque en inclusión laboral. “Buscamos abrir espacios a todas las personas, especialmente a quienes enfrentan alguna condición especial”, precisó.

¿La inclusión significa que solo participen grupos específicos?

“No, no es limitativo”, aclaró el secretario.

“Las ferias siempre están abiertas para todo tipo de personas. El enfoque en ciertos grupos busca visibilizarlos y darles un plus en la colocación, pero cualquier buscador de empleo puede acudir y encontrar oportunidades”.

El funcionario reiteró que la estrategia ha permitido que las ferias sean un punto de encuentro directo entre empleadores y solicitantes. Esto no solo genera colocaciones inmediatas, sino que fortalece vínculos para futuras contrataciones.

¿Cuántas personas han participado y cuántas lograron empleo?

De acuerdo con Illoldi, en promedio cada feria recibe entre 800 y 1,200 asistentes.

“Hablamos de entre 13 mil y 14 mil personas atendidas este año, de las cuales entre 2,800 y 3,000 ya se colocaron en un empleo”, explicó.

Asimismo, destacó que la Secretaría mantiene otros mecanismos de vinculación laboral, como la Bolsa del Trabajo, mediante la cual se canaliza a quienes buscan empleo fuera de los eventos masivos.

“Nuestro objetivo es que ninguna persona que busque trabajo se quede sin ser atendida”, afirmó.

¿Cuál ha sido la participación de las mujeres en estas ferias?

El secretario enfatizó que la tendencia laboral en Tamaulipas muestra un avance hacia la paridad.

“Actualmente, cerca del 51% de las colocaciones favorecen a las mujeres. Estamos muy contentos porque significa que se están abriendo más espacios para ellas”, subrayó.

Finalmente, reconoció que este resultado es parte de la agenda de género impulsada desde la federación.

“La presidenta Claudia Sheinbaum ha visibilizado la importancia de que todas las mujeres se reconozcan con capacidad para lograr sus metas, y en Tamaulipas eso se refleja también en el empleo”.

Por Regino Infante

Comentarios