La Guardia Nacional conquistó este domingo a cientos de familias en Ciudad Victoria con una presentación llena de color, música y orgullo nacional, en el marco del Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano, que celebra su 32ª edición.
Más de un centenar de elementos participaron en la jornada cultural, entre ellos el Ballet Folklórico y la Orquesta Sinfónica de Alientos de la corporación, quienes ofrecieron un programa artístico que fusionó danza tradicional y melodías emblemáticas del país. Su objetivo, explicaron los organizadores, es fortalecer el vínculo entre la Guardia Nacional y la ciudadanía, promoviendo la cultura, los valores y las tradiciones mexicanas.
En la Plaza Juárez, el ballet integrado por 25 bailarines presentó el espectáculo “Al son de mi tierra”, con estampas de estados como Michoacán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Jalisco y Nuevo León, entre otros. La presentación se distinguió por su energía, colorido y conexión con el público victorense.
Posteriormente, el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón fue escenario del concierto “Un paseo por México”, interpretado por la Orquesta Sinfónica de Alientos bajo la dirección del maestro Remigio Reyes González. En la segunda parte del programa, la agrupación se unió a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y a la Banda de Guerra Monumental de la Guardia Nacional, en una fusión que culminó con el Huapango de Moncayo, dirigido por la maestra Inés Rodríguez Pedraza.
El evento contó con la presencia del director del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero-Lecanda; el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y altos mandos de la Guardia Nacional, quienes reconocieron el valor de estas expresiones artísticas como un medio para acercar a las fuerzas de seguridad con la sociedad a través del arte.