El huracán “Melissa” ha dejado un saldo devastador de al menos 32 personas muertas tras su paso por el Caribe, dejando a su paso destrucción, comunidades incomunicadas y miles de desplazados. Las autoridades confirmaron que las víctimas se concentran principalmente en Haití (23), Jamaica (4), Panamá (4) y República Dominicana (1), mientras Cuba sufrió severos daños materiales durante su impacto.
Con vientos que alcanzaron categoría 5 en Jamaica y categoría 3 en Cuba, “Melissa” provocó marejadas ciclónicas, deslaves e inundaciones que afectaron severamente viviendas, caminos y redes eléctricas. Aunque el fenómeno perdió fuerza, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos advirtió que continuará generando lluvias intensas y peligro de oleaje en Bahamas y las Islas Turcas y Caicos durante las próximas horas.
En Haití, el país más golpeado, la crecida de ríos provocó la muerte de más de veinte personas, además de dejar 17 heridos, 13 desaparecidos y más de 13 mil desplazados. Las inundaciones han dañado viviendas, escuelas e iglesias, mientras autoridades locales reportan la destrucción de caminos y puentes que han dejado comunidades aisladas.
En Jamaica, el impacto fue igualmente fuerte: más de 500 mil personas quedaron sin electricidad, mientras decenas de zonas permanecen bajo el agua y las comunicaciones siguen interrumpidas. En tanto, Panamá y República Dominicana reportaron víctimas por lluvias y crecidas de ríos asociadas a los efectos indirectos del huracán.
Las autoridades regionales mantienen alertas meteorológicas activas y labores de rescate y asistencia humanitaria para atender a los miles de damnificados en la región, mientras “Melissa” continúa desplazándose debilitada hacia el Atlántico norte.











