El Infonavit ha dado un giro histórico a su sistema de crédito al eliminar los 1,080 puntos que durante décadas fueron requisito indispensable para acceder a una vivienda. Con el nuevo modelo T100, el proceso se vuelve más accesible, rápido y equitativo.
El anuncio fue realizado por el director general del instituto, Octavio Romero Oropeza, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este cambio busca ampliar las oportunidades para millones de trabajadores, especialmente jóvenes y personas con ingresos limitados, que antes quedaban fuera por no alcanzar el puntaje mínimo.
¿Qué cambia con el nuevo modelo T100?
El modelo T100 sustituye el sistema tradicional de puntos y establece una calificación mínima de solo 100 puntos, eliminando las penalizaciones que antes reducían el monto del crédito. Ahora, todos los trabajadores que cumplan los requisitos podrán acceder al 100% del financiamiento, sin depender del cumplimiento de su empresa o de factores como la edad o la estabilidad laboral.
Además, el buró de crédito solo se revisará para confirmar que el solicitante no tenga otro crédito hipotecario activo. Este rediseño pretende agilizar los trámites y acabar con la burocracia que impedía a muchos iniciar su proceso de compra de vivienda.
¿Quiénes pueden acceder a este nuevo esquema?
El programa está enfocado principalmente en trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, es decir, entre 8,364 y 16,728 pesos mensuales. También se beneficiarán quienes laboran formalmente y realizan aportaciones vigentes al IMSS o ISSSTE, sin importar si tienen poca antigüedad.
A diferencia del antiguo sistema, ahora bastará con seis meses de cotización continua para ser elegible. Este ajuste reconoce la realidad de los jóvenes trabajadores, que pueden tener menor estabilidad laboral, pero cuentan con un horizonte más amplio de pago.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
Para tramitar un crédito bajo el modelo T100 se debe: contar con empleo formal, no tener otro crédito hipotecario activo, cumplir con un mínimo de seis meses de cotización y que la vivienda elegida cumpla con los estándares del programa Vivienda para el Bienestar.
El crédito podrá pagarse mediante descuentos automáticos en nómina y con plazos de hasta 30 años, ofreciendo mensualidades accesibles. Los interesados deberán actualizar sus datos en la plataforma Mi Cuenta Infonavit o acudir a un centro de atención, donde serán preseleccionados para iniciar su trámite.