La Secretaría de Marina (Semar) desplegó un operativo de búsqueda y rescate en el océano Pacífico, tras el ataque de tropas estadounidenses contra cuatro narcolanchas, en el que solo un tripulante habría sobrevivido. La acción se realiza en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y a solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos.
De acuerdo con la dependencia mexicana, la operación se lleva a cabo a 830 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco, Guerrero, con apoyo de un buque patrulla oceánica y un avión de vigilancia marítima. El objetivo, precisó, es salvaguardar la vida humana en la mar y localizar al náufrago reportado por las autoridades norteamericanas.
En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia Costera de EE. UU., la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el… pic.twitter.com/uEsARDGBmA
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 28, 2025
La Semar explicó que el aviso provino del secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien confirmó que en el ataque contra las embarcaciones murieron 14 tripulantes, mientras que uno habría sobrevivido. Sin embargo, no se proporcionaron más detalles sobre su identidad ni sobre la cuarta lancha implicada.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
En un comunicado, la Marina reiteró que mantendrá activa la búsqueda y refrendó su compromiso con las labores humanitarias, independientemente del contexto del incidente, que involucra presuntas actividades ilícitas.
El operativo conjunto ha generado atención internacional debido a la participación directa de fuerzas estadounidenses en aguas del Pacífico y la intervención de la Armada de México para intentar rescatar con vida al único sobreviviente del ataque.






