Una niña de 5 años murió tras ser picada por un alacrán en Hermosillo, Sonora, luego de que el hospital del IMSS donde fue atendida no contara con suero antialacrán disponible. El caso ha generado indignación y reavivado la polémica por el desabasto de medicamentos en el sistema de salud pública.
De acuerdo con el reporte oficial, la menor fue picada en el jardín de niños el lunes 20 de octubre y trasladada al Hospital de Ginecopediatría del IMSS a las 12:23 horas. Sin embargo, el antídoto no se aplicó sino hasta 43 minutos después, debido a que el hospital no tenía el medicamento en existencia.

El instituto explicó que el lote de sueros había sido utilizado el fin de semana anterior y que el siguiente envío estaba programado para el martes 21, un día después del incidente. Según datos del propio gobierno federal, la empresa Laboratorios Silanes S.A. de C.V., encargada del suministro, incumplió más de la mitad de las entregas de este medicamento durante los últimos cuatro meses.

El gobernador Alfonso Durazo calificó lo ocurrido como un hecho “lamentable y fortuito” y aseguró que se trabaja con el IMSS, la Fiscalía estatal y la Secretaría de Educación para atender el caso y apoyar a la familia. Por su parte, la presidenta de México dijo que se revisará el tema del desabasto del suero.
Mientras tanto, la Plataforma de Monitoreo de Medicamentos del gobierno federal confirma un retraso constante en las entregas y un incremento del 13% en los casos de picadura de alacrán en Sonora durante este año, con más de 3,200 personas afectadas en las primeras 40 semanas.






