El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, amenaza con convertirse en la peor tormenta que golpee Jamaica en lo que va del siglo, con vientos de hasta 300 kilómetros por hora, marejadas de más de cuatro metros y lluvias torrenciales que podrían causar inundaciones y deslaves catastróficos.
Autoridades locales y organismos internacionales advirtieron que el impacto será devastador. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) calificó la situación como “una catástrofe inminente”, mientras el gobierno de Jamaica emitió órdenes de evacuación obligatoria en las zonas costeras del sur, incluida Port Royal, una de las comunidades más vulnerables ante el aumento del nivel del mar.
#Melissa tocó tierra como #Huracán de categoría 5 en la escala #SaffirSimpson con #Vientos maximos sostenidos de 295 km/h en el suroeste de #Jamaica cerca del medio día. pic.twitter.com/aydF9gV1G3
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 28, 2025
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), Melissa tocará tierra este martes, continuará su paso por el este de Cuba y luego avanzará hacia Bahamas e Islas Turcas y Caicos. Su lenta trayectoria sobre aguas cálidas ha permitido que gane fuerza y tamaño, incrementando el riesgo de destrucción prolongada en la isla caribeña.

La Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) estima que 1.5 millones de personas podrían verse afectadas directamente por la tormenta. Más de 800 refugios fueron habilitados en todo el país, mientras las autoridades alertan sobre daños graves a viviendas, cultivos e infraestructura. “Hoy será un día muy difícil para millones de jamaiquinos”, advirtió Necephor Mghendi, de la FICR.

El primer ministro Andrew Holness pidió a la población acatar las medidas de evacuación y mantenerse en resguardo, recordando que ninguna infraestructura en la isla está diseñada para resistir un huracán de categoría 5.






