Miles de mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años están a punto de recibir el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar, un programa impulsado por el Gobierno Federal para apoyar a quienes aún no acceden a la pensión universal para adultos mayores.
La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, confirmó que el primer depósito de 3 mil pesos se realizará entre finales de noviembre y principios de diciembre, una vez concluida la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar el próximo 10 de noviembre.
¿Cuándo iniciarán los depósitos y cómo se notificará a las beneficiarias?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el proceso de entrega de tarjetas avanza conforme al calendario establecido y al finalizar, comenzará la dispersión de recursos. Las beneficiarias recibirán un mensaje de texto en su celular registrado durante la inscripción, notificando que el dinero ya fue depositado.
Después del primer pago, los depósitos continuarán de manera bimestral, según el calendario oficial del programa, que se publicará periódicamente en las conferencias matutinas del Gobierno de México.
¿Qué requisitos deben cumplir las mujeres para recibir la tarjeta?
La dependencia recordó que las beneficiarias deben acudir al módulo que les corresponda antes del 10 de noviembre, llevando su identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y el talón morado entregado al momento del registro. Durante la entrega, se tomará una fotografía como parte del proceso de validación.
La tarjeta, que se entrega en un sobre cerrado, solo puede ser recibida por la titular. Las autoridades reiteraron que el trámite es gratuito y que ningún servidor público puede solicitar pagos, documentos adicionales o información personal fuera del procedimiento oficial.
¿Cuál es el propósito del programa Mujeres Bienestar?
El programa fue creado para reconocer el trabajo no remunerado de mujeres entre 60 y 64 años y fortalecer su autonomía económica. Se estima que beneficiará a más de dos millones de mexicanas, principalmente en zonas con mayor vulnerabilidad social.
Cada beneficiaria recibirá un apoyo bimestral de 3 mil pesos, directo en su tarjeta del Banco del Bienestar. Con esta medida, el Gobierno Federal busca ampliar la cobertura social y garantizar mejores condiciones de vida para las mujeres que están próximas a la edad de la pensión universal.








