Ante el aumento de retos virales peligrosos en redes sociales, el Congreso de Tamaulipas analiza una propuesta de ley que busca castigar la difusión, promoción o incitación de estos contenidos cuando pongan en riesgo la vida o la salud de menores y personas vulnerables.
La iniciativa fue presentada por el diputado Francisco Adrián Cruz Martínez, quien planteó adicionar el Artículo 319 Bis al Código Penal del Estado, con el fin de tipificar como delito la difusión de estos desafíos digitales. La propuesta contempla penas de uno a tres años de prisión y multas de 100 a 300 días de salario, las cuales podrían aumentar hasta la mitad si las víctimas son niños, adolescentes o personas con discapacidad.

Durante su exposición en tribuna, el legislador subrayó que los llamados “retos virales” han dejado consecuencias fatales en distintas regiones del país, incluyendo lesiones graves y pérdidas humanas, especialmente entre los jóvenes. Agregó que la falta de regulación impide sancionar adecuadamente a quienes promueven este tipo de contenidos en plataformas digitales.
Cruz Martínez afirmó que la reforma busca cerrar ese vacío legal y ofrecer una protección real y efectiva a los sectores más vulnerables. Con ello, se pretende también fomentar la responsabilidad digital y prevenir conductas que pueden derivar en tragedias.
La propuesta fue turnada a comisiones legislativas para su análisis y dictamen, con el respaldo del Grupo Parlamentario de Morena, que se sumó a la iniciativa a solicitud de la diputada Judith Katalyna Méndez Cepeda.






