El Gobierno de México ha recuperado más de 225 mil millones de pesos derivados del combate al huachicol fiscal, una red de contrabando y evasión de impuestos relacionada con la importación irregular de combustibles, informó el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo.
El funcionario reveló que actualmente existen más de siete mil carpetas de investigación abiertas por este delito, donde se encuentran involucrados empresarios, gasolineros, transportistas, agentes aduanales e incluso elementos de la Marina. Destacó que los operativos recientes han permitido frenar operaciones ilegales y recuperar recursos públicos que se perdían en la corrupción.
Durante una entrevista en Palacio Nacional, Marín Mollinedo reconoció que la corrupción en las aduanas sigue siendo un “cáncer” estructural, aunque afirmó que los resultados obtenidos reflejan un avance importante. “Las aduanas siempre se vieron como un botín; el común denominador era robar y hacer negocio. Por un peso dejaban pasar miles”, declaró.
El titular de la ANAM subrayó que los decomisos de buques, ferrotanques y pipas continúan como parte del combate al contrabando de combustibles. Agregó que ha sido clave la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Omar García Harfuch, así como el trabajo conjunto con las fuerzas armadas, para desmantelar redes de corrupción y tráfico de combustible.