El Gobierno de México anunció nuevas medidas de seguridad para el transporte y distribución de Gas LP, con el fin de reducir riesgos a la población y al medio ambiente.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en conferencia matutina que se trata de dos Normas Emergentes, la NOM-EM-006-ASEA-2025 y la NOM-EM-007-ASEA-2025, que entrarán en vigor a partir de este 3 de octubre, una vez publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
De acuerdo con Sheinbaum, el objetivo principal es garantizar que las unidades que transportan Gas LP lo hagan bajo mayor vigilancia y con controles estrictos.
“Antes no había inspección; ahora va a haber inspección… antes era visual nada más; ahora se tienen que hacer pruebas”, afirmó. También explicó que todas las unidades deberán contar con gobernadores de velocidad, GPS monitoreado desde un centro de vigilancia de la Secretaría de Energía (Sener) y cumplir con normas de seguridad industrial para evitar fugas.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que estas normas obligarán a presentar comprobación de programas de mantenimiento, someter a las unidades a pruebas de presión hidrostática, y acreditar la capacitación técnica y práctica de los operadores bajo estándares avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).
En cuanto a los plazos, se explicó que las unidades de transporte tendrán cuatro meses para cumplir con la NOM-EM-006, mientras que las de distribución con capacidad mayor a 5 mil litros y más de 10 años de antigüedad contarán con el mismo periodo. El resto dispondrá de seis meses para acreditar el cumplimiento de la NOM-EM-007.
Además, se implementará un sistema de códigos QR en todos los vehículos de Gas LP, donde se podrá consultar en sitio o de manera remota la vigencia de permisos, pedimentos de importación y otros requisitos legales. El director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Juan Carlos Solís Ávila, señaló que estas calcomanías deberán colocarse a más tardar 20 días hábiles después de ser entregadas, de lo contrario, las empresas podrían recibir multas.
Con estas disposiciones, el Gobierno busca que el transporte de Gas LP se realice con velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente, reforzando la seguridad para usuarios y comunidades.