Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del Sistema de Salud Nacional, un nuevo modelo que busca unificar la atención médica en el país y permitir que cualquier ciudadano pueda recibir servicios en cualquiera de las instituciones públicas de salud, sin importar su afiliación. El registro oficial iniciará en enero de 2026, con la meta de que el sistema entre en funcionamiento en 2027.
Durante su conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria explicó que el plan contempla la inscripción de todos los mexicanos en una base única de salud y la entrega de una credencial nacional. Esta credencial permitirá compartir los historiales médicos entre el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar, facilitando el acceso y la continuidad de la atención médica en cualquier punto del país.
Sheinbaum subrayó que el propósito central es eliminar las barreras institucionales que actualmente limitan la atención a los pacientes según su afiliación.
“El objetivo es que, a partir de 2027, una buena parte de las enfermedades puedan atenderse en cualquiera de las instituciones de salud pública”, detalló la mandataria.
Asimismo, adelantó que durante el 2026 se fortalecerán las tres principales instituciones de salud: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS-Bienestar, con el fin de garantizar la infraestructura y personal necesarios para la transición hacia un sistema más equitativo y universal.
Con este proyecto, el Gobierno Federal busca modernizar y simplificar el acceso a los servicios médicos, consolidando un sistema nacional que brinde atención continua y de calidad, sin importar la condición laboral o afiliación institucional de los pacientes.