La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que empresarios estadounidenses están siendo investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en operaciones de contrabando de combustible, conocidas como “huachicol fiscal”. El caso también es seguido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Durante su conferencia, la mandataria explicó que existen “varias carpetas de investigación” en curso y que algunas ya fueron presentadas ante un juez para obtener órdenes de aprehensión. “Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas, y la Fiscalía tendrá que informar los avances”, precisó.

Sheinbaum aseguró que, gracias a las acciones de vigilancia en Aduanas y a las detenciones recientes, el contrabando de combustible ha disminuido considerablemente. Señaló que esto se refleja en el incremento de ventas directas de Pemex y de las empresas que importan gasolina de manera legal.

La presidenta subrayó que el ingreso de combustible ilegal desde Estados Unidos “no podría explicarse sin la participación de personas del otro lado de la frontera” y confirmó que ambos países mantienen investigaciones abiertas y coordinadas sobre el tema.
Aunque Sheinbaum dijo desconocer si el caso citado por Reuters, sobre la empresa Ikon Midstream de Houston, está vinculado con las carpetas de investigación mexicanas, reiteró que la FGR sigue sus propias líneas de indagación y cuenta con material probatorio, incluido un video relacionado con el caso.






