La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) hizo historia al convertirse en la primera universidad del país en contar con un Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), tras recibir la ampliación de certificación otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
El gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó la ceremonia en Ciudad Victoria, acompañado del rector Dámaso Anaya Alvarado y representantes del sector ganadero, donde recibió el documento de manos de Leandro David Soriano García, director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica. Esta certificación autoriza la operación de la sala de corte y deshuese de bovinos, así como de las áreas de empaque, almacén y andenes de carga del rastro ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
“En Tamaulipas estamos haciendo historia, y aquí está la muestra de lo que se puede lograr trabajando juntos por el bienestar de todos”, afirmó el mandatario estatal, quien destacó que este reconocimiento coloca a la UAT como referente nacional en innovación agropecuaria.
El rector Dámaso Anaya agradeció el apoyo del gobernador y subrayó que este logro es resultado de la unión entre Gobierno, universidad y productores tamaulipecos, una sinergia que fortalece el desarrollo económico del estado.
“Gracias por creer en la educación como la herramienta más poderosa para cambiar el destino de nuestra tierra”, expresó.
Por su parte, el representante del Senasica explicó que la certificación TIF garantiza procesos de producción con los más altos estándares de sanidad, inocuidad y bienestar animal, lo que abre la puerta a que Tamaulipas pueda competir incluso en mercados internacionales.
Durante el evento estuvieron presentes autoridades estatales, líderes ganaderos, diputados y miembros de la comunidad universitaria, quienes celebraron que la UAT marque un precedente nacional al integrar la ciencia, la educación y la producción en un mismo modelo.








