El brote de influenza aviar tipo H5 detectado en aves de traspatio del ejido Longoreño, municipio de Matamoros, permanece bajo control y sin casos en humanos, informó la Secretaría de Salud de Tamaulipas. Las autoridades mantienen una vigilancia epidemiológica activa para prevenir nuevos contagios y garantizar la seguridad sanitaria en la zona.
El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio a conocer que el Comando de Incidencias de Influenza Aviar, integrado por personal estatal, SENASICA, autoridades municipales y el Laboratorio Estatal de Salud Pública, sostuvo una reunión de seguimiento para reforzar las acciones de contención y monitoreo.
Entre las medidas aplicadas destacan la cuarentena del área afectada, la desinfección de corrales, el sacrificio de aves positivas, así como visitas casa por casa para detectar posibles casos en animales o personas. Tres habitantes que tuvieron contacto directo con las aves —el propietario, su esposa y un trabajador— permanecen asintomáticos y dieron negativo a la enfermedad.
De acuerdo con los análisis técnicos, el virus correspondería a una variante de baja patogenicidad, lo que reduce el riesgo de transmisión a humanos. Aun así, la dependencia estatal exhortó a la población a no manipular aves muertas o enfermas, reportar cualquier mortalidad inusual y mantener limpios los corrales para evitar contagios entre aves domésticas y silvestres.
La Secretaría de Salud reiteró que continuará coordinando esfuerzos con SENASICA y las autoridades locales para sostener la vigilancia epidemiológica y reforzar la capacitación del personal médico y veterinario en la detección temprana de este tipo de virus.