Tamaulipas se mantiene libre de gusano barrenador; refuerzan vigilancia sanitaria

14 octubre, 2025 • Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Tamaulipas se mantiene libre de gusano barrenador; refuerzan vigilancia sanitaria

El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, aseguró que no se han detectado casos de gusano barrenador en Tamaulipas y que las seis muestras analizadas recientemente dieron resultado negativo, pese a los brotes registrados en entidades vecinas como Nuevo León y Querétaro.

La Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas confirmó que el estado continúa libre de gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado y que ha encendido alertas sanitarias en el país desde su detección el año pasado. El titular de la dependencia, Antonio Varela Flores, informó que aunque se han reportado casos aislados en Nuevo León y Querétaro, las acciones de prevención y control en Tamaulipas han permitido mantener a salvo al hato ganadero.

Durante una entrevista, el funcionario explicó que en Nuevo León se detectaron dos casos —uno en Sabinas y otro cerca de la frontera con Tamaulipas—, pero ambos fueron controlados gracias a los nuevos protocolos implementados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que ahora incluyen tres puntos de revisión: antes de salir, en tránsito y al llegar al destino final.

¿Se han intensificado las acciones de vigilancia en Tamaulipas?

Sí, respondió Varela Flores, al detallar que incluso se han recibido reportes de miasis —enfermedades causadas por larvas de distintas especies de mosca—, aunque ninguna relacionada con el gusano barrenador.

Seis muestras fueron enviadas a los laboratorios del Cenacica y todas resultaron negativas. Hay más de veinte tipos de moscas que pueden generar gusaneras, pero no todas pertenecen al gusano barrenador”, explicó.

El secretario subrayó que las autoridades estatales continúan trabajando de manera coordinada con el gobierno federal y el sector ganadero.

“Estamos siguiendo las indicaciones del Cenacica, tomando muestras y verificando que todos los traslados de ganado cumplan con la documentación requerida. La instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya ha sido clara: mantener la sanidad animal como prioridad”, afirmó.

¿Qué impacto podría tener esta situación en la exportación de ganado?

El funcionario señaló que, pese a las restricciones temporales en algunos estados, el mercado nacional mantiene precios favorables, lo que ha permitido que los productores tamaulipecos no registren pérdidas significativas.

“Gracias a Dios, el mercado interno está con un preciazo. Claro, hay un diferencial con la exportación, pero el ganado está bien, los pastizales se recuperan con las lluvias y todo está tranquilo”, aseguró.

Varela Flores destacó que Tamaulipas ha invertido de forma sostenida en programas de sanidad pecuaria, no solo para prevenir el gusano barrenador, sino también enfermedades como la tuberculosis bovina.

“Vamos a seguir trabajando con firmeza para cuidar la salud del ganado tamaulipeco”, concluyó.

Por Regino Infante

Comentarios