Con tan solo 12 años de edad, Keily Flores Pantoja, alumna de segundo año, grupo “A”, de la Escuela Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón”, representará a México y a Tamaulipas en la Feria Internacional de Ciencias CIENCAP 2025, que se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre en Asunción, Paraguay.
Tras destacar en certámenes estatales y obtener el reconocimiento del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), ahora este proyecto cruza fronteras al llegar a Asunción, Paraguay, donde mostrará al mundo cómo la ciencia, la creatividad y la cultura mexicana se unen para generar soluciones con impacto social.
El logro se originó tras su destacada participación en la ExpoCiencias Nacional 2024, celebrada en diciembre pasado en Villahermosa, Tabasco, donde su proyecto “XocolHTA” obtuvo una acreditación internacional otorgada por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología (LaREDMex).
Bajo la asesoría de la maestra María de los Ángeles Robledo Arias, y con el apoyo incondicional de sus padres, Kaely Pantoja Díaz y Erwin Flores Martínez, Keily desarrolló “XocolHTA”, un innovador proyecto que fusiona tradición y ciencia: un chocolate funcional que integra ingredientes como cacao (flavonoides y teobromina), chile piquín (capsaicina) y albahaca (estragól), con el objetivo de contribuir al cuidado de la salud cardiovascular, en especial en personas con hipertensión arterial.
El propósito general del proyecto es “desarrollar un nuevo producto nutracéutico auxiliar en el control de la hipertensión, para evitar que la presión arterial se siga elevando y cause un paro cardiaco o un derrame cerebral”.
Ya en Paraguay y acompañada por su asesora y sus padres, Keily dijo estar preparada para defender su proyecto representando a su escuela y a su estado frente a jóvenes científicos de América Latina, Europa y Asia.
La Secundaria Técnica No. 1 “Álvaro Obregón” expresó su orgullo por este logro que pone en alto el nombre de Ciudad Victoria. “Nos llena de orgullo ver hasta dónde llegan nuestros estudiantes cuando persiguen sus sueños con pasión y esfuerzo”, señaló la institución en sus redes sociales.
El COTACYT Tamaulipas también reconoció a Keily como una de las 15 acreditaciones internacionales obtenidas por la delegación tamaulipeca en la pasada ExpoCiencias Nacional 2024, consolidando al estado como un referente nacional en la promoción del talento científico juvenil.