Todo listo para la edición 2025 de Festival Tamatán

2 octubre, 2025 • Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Todo listo para la edición 2025 de Festival Tamatán

El Festival de Cine Mexicano Tamatán está listo para su sexta edición, que se llevará a cabo del 11 al 19 de octubre de 2025 en un formato híbrido: funciones presenciales en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y proyecciones en línea a través de la plataforma Nuestro Cine MX del IMCINE.

Durante una semana, el festival ofrecerá estrenos, talleres, clases magistrales, exhibiciones al aire libre y actividades de formación, consolidándose como uno de los espacios culturales más importantes del cine mexicano en la región.

¿Qué actividades inauguran el festival?

El arranque será el 10 de octubre, un día antes de la inauguración oficial, con la proyección del documental Carnalismo, de José Luis Cano, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, acompañado del corto Celeste, de Dulce Arango.

Entre las funciones más esperadas se encuentran el estreno mundial de Entre dos tierras, del tijuanense Sebastián del Callejo, y la sección Cine en el Panteón, con películas de terror proyectadas en el Panteón Histórico del Cero Morelos, en colaboración con Pueblo Cinema.

Cortometrajes y talento local, protagonistas del festival

La programación incluye una amplia selección de cortometrajes en competencia, disponibles en línea a nivel nacional y también en exhibiciones presenciales. Destacan los trabajos de los victorenses Emmanuel Abisai Trejo (Napolitano) y Ximena Flores (Nudos).

También se proyectará Pesadumbre, del tampiqueño Enrique González Venegas, y Salvaje, de Iván Martínez. En la clausura, el público podrá ver el corto victorense En la orilla, de Alejandro Márquez García, junto al largometraje La puerta verde, del chihuahuense Guillermo Véjar.

¿Cómo será el itinerario de actividades?

El miércoles 15 de octubre se exhibirán cortos en la Universidad La Salle Victoria y se estrenará Entre dos tierras en la UAT.

El jueves 16, habrá un taller de stop motion con Luis Espino, seguido de la proyección de Pesadumbre en la Cineteca Tamaulipas y la cinta Arillo de hombre muerto, nominada al Ariel 2025. Ese mismo día regresa Cine en el Panteón, con Desaparecer por completo de Luis Javier Henaine.

El viernes 17, la actriz victorense Rocío de la Mañana será homenajeada con la proyección de la multipremiada cinta Adolfo. También se realizarán la clase magistral de Mauricio Sáenz-Cánovas, la sección AtrapaCine infantil, y el programa Cine Somos Todxs, en colaboración con Victoria + Diversa, con películas sobre diversidad sexual e igualdad de género.

El sábado 18 se presentará el documental Nómadas de la 57, seguido de la ceremonia de premiación en la Cineteca Tamaulipas. El festival cerrará el domingo 19 con una función al aire libre que incluye el corto Aleteos, del tampiqueño Daniel Ramírez, y el largometraje animado Uma & Haggen, de Benito Fernández, ganador del Ariel 2025.

Con esta edición, el Festival Tamatán reafirma su papel como un espacio que conecta al público con el cine mexicano, impulsa a nuevos talentos y fortalece la vida cultural de Ciudad Victoria y de todo Tamaulipas.

Comentarios