En el reciente informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) sobre el Índice de Competitividad en zonas urbanas correspondiente al año 2022, los municipios de Tamaulipas han logrado una posición media alta a nivel nacional. Aunque se destacan avances en diversos rubros, también se identificaron áreas de oportunidad que requieren atención.
Uno de los resultados más notables es el impresionante ascenso de Ciudad Victoria, que logró subir 11 posiciones en la clasificación nacional. Este cambio positivo se atribuye a mejoras significativas en infraestructura, medio ambiente, calidad de vida de los habitantes y gobernanza. Este avance ha llevado a la capital a pasar de un nivel de competitividad medio bajo a medio alto.
En la categoría de regiones con población de entre 500 mil a un millón de personas, Tampico lidera la clasificación, ocupando el octavo lugar. Comparte esta posición destacada con Matamoros y Reynosa, que también logran niveles competitivos similares. Sin embargo, se observa que el desempeño en aspectos como innovación, ingresos de los trabajadores y sociedad ha afectado la posición de Tampico, haciéndolo descender seis lugares.
Reynosa, a pesar de ser el municipio más poblado en el estado, enfrenta desafíos en su competitividad, principalmente debido a percepciones desfavorables de sus empleados, una bolsa de trabajo poco atractiva y la falta de innovación. La situación de inseguridad, especialmente la tasa de secuestros, ha sido identificada como un factor crítico que contribuye a su posición de competitividad media baja.
Este ejercicio de evaluación realizado por el Imco proporciona una valiosa referencia para gobiernos, empresarios y la sociedad civil. Evalúa aspectos trascendentales que permiten tomar decisiones informadas a corto, mediano y largo plazo. Aunque Tamaulipas muestra una competitividad destacada a nivel nacional, el informe destaca la importancia de abordar los retos específicos de cada municipio para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en la región.