Hackean computadoras de Palacio Nacional, no hay riesgo dice AMLO

29 enero, 2024 • Ciudad de México
Hackean computadoras de Palacio Nacional, no hay riesgo dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció hoy 29 de enero de 2024 que los equipos de cómputo en Palacio Nacional fueron hackeados y con ello se expusieron datos personales de periodistas; sin embargo, descartó que haya algún riesgo derivado de la exposición de información.

La semana pasada se dio a conocer que en internet circulaba un listado con datos personales de alrededor de 300 periodistas que cubren las actividades matutinas del Presidente. Ante ello, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) abrió una investigación y puso a disposición un formato para presentar la denuncia correspondiente.

Este lunes, desde su conferencia de prensa matutina López Obrador aseguró «que hackearon las computadoras de la mañanera. Sí fue hackeo, todo aquí se aclara».

Sin embargo, ante el cuestionamiento de periodistas que cubren el evento en torno a la vulneración de datos personales y si esto los pone en riesgo tanto a ellos como a sus familias, el Presidente aseguró que «no (hay riesgo) porque nosotros tenemos que cuidar a todos los ciudadanos, a los periodistas; por qué es el hackeo, para tratar de sembrar la idea de que nosotros perseguimos, censuramos, somos dictadores».

Sí hay que buscar saber cómo fue que sucedió, quién fue quien hackeó; hoy se va a hacer un informe, se va a entregar, pero no tenemos nosotros ningún afán autoritario.

López Obrador fue cuestionado por la ciberseguridad que hay en Palacio Nacional y si ésta es suficiente para cuidar los datos personales de los periodistas, a lo que contestó que los ataques pueden provenir de sus adversarios.

Sí se cuidan los datos, pero los hackeos se dan; falló la seguridad o fueron muy buenos los hackeadores. Acuérdense que nuestros adversarios tienen mucho dinero y pueden contratar a los delincuentes, en esta materia, de más especialidad en el mundo.

El titular el Ejecutivo federal aseguró que habrá denuncias «contra quien resulte responsable», aunque insistió en que se trata de «guerra sucia, es espionaje; vamos a que se haga la investigación».

Por otra parte, señaló que se debe entregar un informe al Inai, y se comprometió a que la Secretaría de Gobernación brinde apoyo a todas las personas que aparecen en el listado.

Es un hackeo, (es como) lo que hicieron con Gucamaya, que luego empezaron a sacar los datos, son los mismos. Gente sin escrúpulos morales que actúan de esa manera. Son guerras mediáticas.

Por Con información de N+

Comentarios