Embajador de EE.UU. advierte sobre riesgos para México por reforma judicial

22 agosto, 2024 • Ciudad de México
Embajador de EE.UU. advierte sobre riesgos para México por reforma judicial

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó su preocupación por los posibles peligros que podría acarrear la reforma judicial propuesta en México, en particular la elección popular de jueces, para el funcionamiento de la democracia y la integración económica de la región.

Durante una conferencia de prensa, Salazar enfatizó que cualquier modificación en el sistema judicial debe garantizar que el Poder Judicial sea fortalecido y no caiga en la corrupción política. «El debate sobre la elección directa de jueces en estos tiempos, así como la feroz política que surgiría si se aprueban las elecciones de jueces en 2025 y 2027, pone en riesgo la relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de los inversionistas en el marco legal de México», advirtió el diplomático.

Salazar también subrayó que las elecciones directas podrían facilitar que grupos criminales, como los cárteles, se aprovechen de jueces sin experiencia y con motivaciones políticas. Basándose en su experiencia judicial en Estados Unidos, señaló que comprende la importancia de combatir la corrupción en el sistema judicial mexicano, pero considera que la elección directa de jueces no es la solución adecuada y podría debilitar al Poder Judicial.

El embajador enfatizó que este proceso afectaría negativamente los esfuerzos de integración económica en América del Norte y generaría «turbulencia», ya que el debate sobre la elección directa continuará en los próximos años.

Finalmente, Salazar recalcó la necesidad de contar con jueces capacitados para gestionar litigios complejos, como extradiciones y disputas comerciales, y criticó la propuesta de reforma por reducir los requisitos de experiencia necesarios para los jueces en todos los niveles del sistema judicial mexicano. A pesar de sus preocupaciones, reiteró el respeto de Estados Unidos por la soberanía de México.

Por Con Información de El Universal

Comentarios