Extorsión crece en el sur de Tamaulipas, pero no las denuncias

26 septiembre, 2025 • Tamaulipas
Extorsión crece en el sur de Tamaulipas, pero no las denuncias

La iniciativa privada en Tamaulipas lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para denunciar los casos de extorsión, al advertir que este delito sigue creciendo en la zona sur del estado mientras que las denuncias siguen siendo mínimas. De acuerdo con el Inegi, Tamaulipas ocupa el segundo lugar nacional en cifra negra de extorsión, pues apenas el 0.6% de los casos son investigados.

El representante del sector citricultor en las Mesas Ciudadanas de Seguridad, José Calanda Montelongo, destacó que la nueva ley general para combatir la extorsión ofrece herramientas más firmes contra este delito, pero recalcó que su efectividad depende de la participación de la población.

“Si denunciamos, funciona; las autoridades no adivinan lo que pasa, hay que avisarles”, subrayó.

En la zona citrícola, dijo, se mantiene coordinación entre el Ejército, la Guardia Estatal y la Policía Investigadora, lo que garantiza una respuesta rápida ante reportes. Sin embargo, regiones como Reynosa y Matamoros muestran menor disposición a denunciar, lo que se refleja en las estadísticas. En Tampico, Madero y Altamira, aunque otros delitos han bajado, la extorsión creció un 30%, según el Centro Empresarial de Tampico.

El director de Coparmex, Pedro Granados Ramírez, coincidió en que la denuncia es fundamental, pero advirtió que debe realizarse con formalidad para evitar revictimización. Señaló que la desconfianza en la atención de las autoridades provoca que muchos afectados prefieran callar, aun cuando el delito les impacta directamente.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que, hasta agosto de este año, en Tamaulipas se presentaron 88 denuncias por extorsión, 29 de ellas de mujeres. Sin embargo, la cifra se mantiene por debajo de la realidad, ya que la Envipe 2024 reveló que el 99.4% de los casos permanece oculto y sin investigación.

Por Con información de Milenio

Comentarios